Aunque parezca extraño, gran parte del éxito profesional que alcanzan algunas personas e incluso empresas, es gracias a las rutinas. Establecer mecanismos de actividades contínuos permite a una persona mantenerse dentro de un enfoque y un área más estructurada capaz de ahorrar tiempo y dinero, además de conseguir el éxito en cada una de las áreas donde se requiere mayor productividad.


En este sentido, las rutinas permiten alcanzar la eficiencia, al tiempo que brindan grandes beneficios al ser humano que logra sus objetivos a través de la aplicación de las mismas. Trabajar dentro de una rutina ayuda a mejorar los tiempos profesionales, lo que a su vez, contribuye en tener más tiempo libre para dedicar al ámbito personal.
Es posible que quien práctica una rutina pueda reducir el estrés, escuchar música, leer un libro, ir al gimnasio y hasta disfrutar de las redes sociales.
Ahora bien, aunque mayormente las rutinas están enfocadas en establecerse durante las mañanas, la realidad es que estas tienen igual de importancia en la tarde o noche. Independientemente de la hora, una rutina es beneficiosa conseguir llevar un estilo productivo.
En este artículo encontrarás 12 elementos que deben formar parte de tus actividades diarias si deseas ser más productivo.
Avanza a tu propio ritmo
Acelerarse en cada una de las tareas, especialmente en las comidas, es una forma que se considera para ahorrar tiempo y ser más productivo, cuando en realidad es todo lo contrario.
Vivir acelerado, es de los aspectos más perjudiciales para la salud, cumple con el objetivo principal y hace que la persona sienta que el tiempo no es suficiente.
Avanzar a un ritmo adecuado es la mejor alternativa para ser más productivo. Además, permite ahorrar energía cognitiva y terminar cada una de las tareas que se inician.


Ejercítate
El ejercicio es de las alternativas más eficaces para mantener los niveles de energía altos, y por lo tanto, ser más productivo.
Sea en la mañana o en la tarde, realizar una rutina de ejercicios en el gimnasio permite que la sangre fluya mucho más y consiga mantenerse activo al elevar la energía. También ayuda a tener una concentración adecuada y mejorar el sueño.
Realiza micro-siestas
Grandes emprendedores deben actualmente su éxito a dar dentro de sus rutinas, una especial importante al descanso entre la jornada laboral.
Evidencias importantes han demostrado que tomar siestas mejora el desempeño motor, reduce el estrés y ayuda a mantener el buen humor. Además contribuye a participar activamente durante cada una de las actividades que se realizan y te ayude a ser más productiva.
La clave es dormir menos de 30 minutos y en el horario de 2-3 de la tarde. Al final, una pequeña pausa al día no afectará las horas de sueño nocturnas.
Establece prioridades
La mañana es el momento del día en la que generalmente la persona se encuentra con mayor energía. Debes estar dispuesto a comenzar el día de forma activa y enfrentar todas las tareas que tiene pendiente.


Sin embargo, muchas de estas actividades pueden no ser tan prioritarias. Por ello, establecer un orden de importancia a todas las tareas que se deben realizar, permitirá que se aproveche al máximo el día y se invierta el tiempo adecuado en cada una de ellas.
Una recomendación sería tomando decisiones de realizar durante la mañana las tareas más importantes y complejas. Mientras que, por la tarde las actividades más sencillas y que consuman menos capacidad intelectual.
Finaliza el día con nota alta
Culminar el día con una rutina laboral positiva es vital para sentirse positivo, satisfecho y sin ningún tipo de estrés.
Para finalizar el día con nota alta se debe revaluar la lista de pendientes, ordenar el espacio de trabajo, habla con los compañeros, establecer un plan de regreso a casa, desconectarse y vive el momento en casa, son algunos de los aspectos más elementales en este tema.
Relájate
El tiempo en el hogar debe ser para relajarse y recargar energías, así se podrá ser más productivo al día siguiente. Independientemente de la actividad que se realice, el objetivo es liberar el estrés y dedicarse un tiempo a sí mismo.
Por otra parte, es importante dedicar tiempo de calidad a la familia y amigos.
Realiza tu actividad favorita
Las responsabilidades laborales suelen apoderarse de gran parte de la vida. Sin embargo es importante conseguir un equilibrio y dedicar tiempo a realizar actividades que generen felicidad.


Realizar estas actividades mejoran el humor y por lo tanto la productividad, motivación y bienestar general.
Elimina la negatividad
La gratitud es la forma más efectiva para eliminar la negatividad, el momento ideal es al final del día, una vez acabada la jornada.
Evitar las noticias y las conversaciones negativas es otra forma efectiva para reducir los resultados negativos. Toda rutina debe estar estructurada para que las tardes y noches sean ligeras y felices.
Prepárate para el siguiente día
La preparación permite que el día siguiente sea productivo. Priorizar las actividades, organizar los tiempos, determinar los objetivos es parte de preparar el día siguiente y garantizar que sea efectivo.


Otra forma para conseguir un día productivo es organizar las comidas y ropa el día anterior. De esta manera, se comenzará el día organizado, lleno de energía y concentración.
Evita la procrastinación
Si bien es importante no extralimitarse en las tareas diarias, el otro extremo de postergar actividades frecuentemente tampoco es buena idea.
Lo mejor para alcanzar la productividad es mantener un equilibrio entre las prioridades, el tiempo que se dedica a cada actividad y el cumplimiento de objetivos.
La mejor forma para evitar procrastinar, es realizar un plan de acción mensual o semanal, donde se establezcan los objetivos que se desean alcanzar, las acciones para hacerlo y el tiempo a invertir en ello.
Esto permitirá tener un recordatorio y motivarse para cumplir todo lo que se ha propuesto.
Convierte un espacio personal en tu cueva
Este espacio perfecto es la habitación, contar con una cueva permite mejorar la calidad y generar más horas de sueño.
La temperatura, el silencio y la oscuridad son fundamentales para descansar favorablemente. Por esta razón convertir la habitación en una cueva es ideal para ser más productivo.
Despierta en la hora correcta
Es un hecho que las personas que se despiertan más temprano son más productivas. Sin embargo, no todos cumplen con este requisito.
Despertar a la hora correcta, especialmente a las 9am ofrece que las personas estén activas, productivas y con un nivel de energía elevado para realizar la lista de tareas.
En conclusión, estas 12 claves requieren de una fuerza de voluntad propia. Es decir, para cumplir con el objetivo de ser más productivo solo necesitas ser disciplinado, llevar unos hábitos y rutinas estructuradas, diseñada para elevar la energía y concentración.


Una rutina diaria debe estar llena de motivación para ser óptima y 100% productiva. La aplicación de estas es el mejor impulso para ser productivo.