Cambiar-tu-vida

20 claves para cambiar el rumbo de mi vida

¿Quién no ha deseado cambiar su vida? En algún momento hemos tenido como objetivo cambiar para algo mejor. Una carrera universitaria, un empleo no deseado, o simplemente, un cambio de ciudad o estilo de vida, son algunos ejemplos.

Aunque cambiar de vida o cambiar de rumbo supone algo de miedo y resistencia, es posible siempre y cuando estés dispuesto a salir de la zona de confort, a tomar decisiones importantes y a derribar las creencias limitantes. ¿Qué más se necesita para lograr cambiar?

20 Claves para cambiar el rumbo de tu vida

Probablemente estás atravesando una crisis existencial, deseas un mejor desarrollo personal, o te levantaste hoy y pensaste necesito un cambio. Independientemente de las causas, hoy decidiste cambiar por el resto de tu vida, pero no sabes cómo hacerlo, los pasos que debes dar ni cómo comenzar de nuevo para tener un cambio de vida.

Lo primero, no tener miedo a cambiar, segundo, tomar acción de estas 20 claves que, si bien no son una receta mágica, son una guía para hacer del proceso del cambio, una transformación real, profunda y exitosa:

  • Hazte la pregunta: ¿qué es lo que deseo cambiar y por qué quiero hacerlo? 

No basta con decir “quiero hacer cambios en mi vida”, hace falta preguntarse qué es lo que quieres cambiar y las razones para hacerlo. Haz un stop para analizar todo lo que te rodea en este momento y lo que has vivido en los últimos días y semanas. 

El cambio de vida es un proceso que comienza por uno mismo y por conocer a profundidad todo lo que deseas cambiar. Hay ocasiones en los que pequeños cambios no son suficientes y se requiere de una transformación más determinante.

Hay-ocasiones-en-los-que-pequenos-cambios-no-son-suficientes
Los pequeños cambios no son suficientes
  • Conócete: ¿quién eres? ¿qué te motiva?

Más allá de tener un dinero ahorrado, desear tomar un año sabático o simplemente cambiar forma de vida, uno de los primeros pasos para el cambio es conocerte. Considera tus deseos, las cualidades que posees, la dirección que deseas continuar y por supuesto, la motivación. ¿Cuál es tu motor de vida? EL segundo paso para cambiar el rumbo de tu vida es la autorreflexión y el autoconocimiento.

  • Define el propósito de tu cambio

Hacer un proceso de autorreflexión profundo es conocer cuál es el propósito que tienes en la vida. Es el punto en donde debes permanecer más tiempo ya que de no tener un propósito claro, no podrás definir el cambio de estilo de vida que desees hacer. 

Tener un propósito permite estar motivados y continuar trabajando en alcanzar metas reales.

Tener-un-proposito-permite-estar-motivados-y-continuar-trabajando-en-alcanzar-metas-reales
Un propósito permite estar motivados y continuar trabajando en alcanzar metas reales
  • Establece prioridades

Prioriza los aspectos más importantes en tu vida y determina si necesitan una transformación urgente. Hacer esto te cambia la vida ya que puedes establecer lo más importante y luego descartar hasta llegar a lo más profundo de tu ser. Los cambios deben hacerse por capas, como si se tratara de una cebolla, vas retirando capa por capa hasta llegar al corazón. 

  • Hazlo por ti y no por otras personas 

Tú debes ser el principal motivo de tu cambio, no los demás. Muchas veces crees que el cambio es por ti, pero resulta que es más por las opiniones de tu entorno que de lo que pienses de ti mismo. Las metas deben ser tuyas de lo contrario, serán difícil de alcanzar y cambiar.

Tu-debes-ser-el-principal-motivo-de-tu-cambio-no-los-demas
Tú debes ser el principal motivo de tu cambio
  • Haz tu propio concepto del cambio

¿Qué es un cambio de vida? Lo que para ti significa cambio, para otros no. Es importante saber qué es lo que significa un proceso de cambio para ti y en función a ellos establecer un plan de acción que te permita cómo olvidar y empezar de nuevo

  • Muestra disposición al cambio

Una de las claves para descubrir cómo cambiar tu estilo de vida es mostrar una disposición real al cambio. Ya en este punto decidiste cambiar, pero ahora es necesario una dosis de voluntad para hacerlo y no resistirse. Cambiar implica esforzarte para lograr lo que anhelas y no estancarte en el “no puedo más con mi vida”.

Cambiar-implica-esforzarte-para-lograr-lo-que-anhelas
Cambiar implica esforzarte para lograr lo que anhelas
  • Planifica

¿Quieres conocer el secreto mejor guardado sobre cómo cambiar tu vida? ¡Planifica! Una vez que hayas esclarecido tus metas, sepas lo que desees cambiar y estés dispuesto a llevarlo a cabo, es hora de planificar. De ser posible, anota en un cuaderno y así visualizas para que puedas fijar objetivos y sub-objetivos con sus respectivas fechas.

  • Establece objetivos a corto plazo

Hazte la pregunta “cómo cambiar mi vida positivamente” y descubrirás que hace falta más que el deseo de “quiero cambiar” para alcanzar tus metas. Pregúntate esto cuando estés estableciendo objetivos a largo plazo y te darás cuenta que hacen falta objetivos a corto plazo para poder lograr el cambio que deseas.

  • Olvídate de las fórmulas mágicas 

Promesas de “cómo cambiar mi vida en 30 días”, “7 días para cambiar tu vida” o “cómo cambiar tu vida en 4 semanas”, no son más que falacias para vender libros, cursos y eventos. Lograr un cambio no depende de fórmulas mágicas, es un trabajo de varias etapas que requiere tiempo para completarse.

  • Sal de la zona de confort

¿Cuántas veces te has preguntado cómo cambiar mi vida para bien, pero en realidad no lo reflexionas y sigues en tu zona de confort acostumbrado a lo mismo de siempre? El primer paso para lograr la vida que deseas es salir de la comodidad y llevar a cabo los cambios necesarios que te conduzcan a la meta.

El-primer-paso-para-lograr-la-vida-que-deseas-es-salir-de-la-comodidad
El primer paso para lograr la vida que deseas es salir de la comodidad
  • No huyas del caos

Todo cambio genera conflictos, resistencia, incertidumbre y caos. El desconocer lo que te espera después del cambio puede producir temor si no tienes confianza en ti mismo o si posees una perspectiva fatalista viendo nada más las consecuencias negativas. Abraza al caos como parte del proceso, y que te sirva como motor para analizar los riesgos de forma analítica y ayuda para cambiar de vida.

  • Evita compararte con los demás

Cada persona tiene sus propias necesidades y procesos. No te compares con nadie, el cambio es individual y tú mismo decides cambiar o no cambiar. Sé fiel a tus creencias y deseos y trabaja en lograr tus metas.  Entender esto es fundamental para saber cómo cambiar uno mismo, sin estar sujeto a otra persona o a un contexto distinto al nuestro.

  • Motívate siempre 

Si un cambio positivo deseas lograr, motivarte es lo primordial. Es una de las mejores herramientas para lograr una metamorfosis real y profunda. Mentalizarte con la frase algo nuevo viene a mi vida, sentir y visualizar, ayuda a motivarte todos los días y a lograr el cambio de vida radical que deseas.

  • Acepta los altibajos

Para cambiar tu vida debes aceptar las fallas, altibajos y situaciones adversas como parte del proceso de transformación. Por supuesto, no debes rendirte, sino estar preparado para levantarte cuantas veces sea necesario si te caes una o más veces.

Para-cambiar-tu-vida-debes-aceptar-las-fallas-como-parte-del-proceso-de-transformacion
Acepta las fallas como parte del proceso de transformación
  • Busca apoyo

Aprender a cambiar es un proceso individual, sin embargo, es importante contar con un sistema de apoyo que te ayude en los momentos que más lo necesites.  Cuando pienses en “cómo puedo cambiar” y no encuentres respuestas o alternativas, busca apoyo genuino que te ayude a aclarar tus dudas. 

  • Declara la guerra a las creencias limitantes 

Si las personas realmente conocieran el daño que causan las creencias limitantes, dedicaran su día a día a erradicar y desafiar este tipo de creencias. Recuerda, no son más que pensamientos irracionales que no te permiten avanzar y cambiar. Comienza a cambiar tu vida hoy sustituyendo estas creencias por pensamientos positivos y reales y estarás eliminando poco a poco las creencias limitantes.

  • Toma responsabilidad

¿Qué hacer para cambiar tu vida? Entre muchas cosas, toma responsabilidad en cada una de tus acciones. Responsabilizarse es direccionarte al cambio, es dar una respuesta a los eventos que puedan ocurrir mientras vives tu transformación, es no victimizarse y asumir los errores, aprender y continuar. Cuando haces esto, ya estás actuando en consonancia con el cambio.

  • Sé realista

Ser realista no es ser fatalista, es tener los pies en la tierra sobre cómo cambiar de vida positivamente sin dejar a un lado los sueños y la esperanza. Es ocuparse de lo que requiere atención y trabajar para modificarlo. Hacer un cambio es soñar, pero sabiendo lo que puedes hacer realidad y lo que no.

Hacer-un-cambio-es-sonar-pero-sabiendo-lo-que-puedes-hacer-realidad-y-lo-que-no
Hacer un cambio es soñar, pero sabiendo lo que puedes hacer realidad y lo que no
  • Vive el presente

Por último, mantener los pies en el ahora. Es vital vivir pensando en el cambio personal, pero sabiendo que depende del trabajo de hoy, lograr cambios en el mañana.

Cambiar es algo normal pero no siempre es fácil. Si bien es inherente a los seres humanos y a la naturaleza, la mayoría de las veces, implica un grado de dificultad o resistencia.

Lo importante es tener en cuenta que, para poder cambiar, hay que aprender a tomar decisiones, aceptar que hay cosas para cambiar, asumir compromisos y abrazar la idea de que, de nosotros mismos, depende el verdadero cambio que deseamos en nuestras vidas. 

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *