6-beneficios-de-ser-disciplinado-2022

6 beneficios de ser disciplinado 2022

No cabe la menor duda que uno de los rasgos más importantes que posee una persona exitosa es la disciplina. Ciertamente, hay otras características que también ayudan a alcanzar el éxito, pero, en definitiva, la disciplina encabeza la lista.

La disciplina personal es lo que ha permitido a deportistas habilidosos, genios de la ciencia, artistas talentosos, etc, alcanzar la gloria. De hecho, no existe alguna persona exitosa que no tenga a la disciplina como hábito número uno. 

El valor de la disciplina está estrechamente relacionado a la dedicación, la responsabilidad, el esfuerzo, el dominio propio y ser constante. También, a alejarse de todo aquello que afecta negativamente, y a trabajar en todo lo necesario para alcanzar tus metas más elevadas. 

Ser disciplinado consolida hábitos positivos, optimiza tu fuerza de voluntad y te hace una persona constante y eficaz. En consecuencia, consigues tus objetivos, ves cada obstáculo como una oportunidad de mejorar y te enfocas 100% en el éxito.

¿Qué otras ventajas obtienes al ser disciplinado? A continuación en Habitomorfosis desgranamos algunos de los beneficios de ser disciplinado en este nuevo año y en el resto de tu vida.

6 grandes beneficios que te brinda la disciplina

La disciplina es un valor altamente efectivo. El motivo, es que, acompañada de otros valores, como la perseverancia, constancia y dedicación, te ayudará a mejorar tu potencial para el éxito. 

¿Quieres desarrollar nuevos y buenos hábitos? Empieza por tener disciplina en tu vida. Recuerda que los hábitos dan valor y eficacia a tus decisiones, por ese motivo, es importante que los desarrolles con disciplina y organización. 

La disciplina se refleja en otras áreas de tu vida como la personal y emocional. Probablemente la laboral y profesional sea en donde más se aplique, pero en realidad cuando eres disciplinado, toda tu vida se optimiza para bien.

Otra forma de ver a la disciplina, es identificarla como un agente que eleva a la persona al siguiente nivel. Es decir, ser disciplinado refuerza tu autoestima y por ello, te convierte en fuente de inspiración para los demás. 

Por ejemplo, figuras como Bill Gates, Michael Jordan, Madonna u Oprah Winfrey, lograron gran parte de su éxito siendo disciplinados. Hoy en día son fuente de inspiración para muchas personas. 

Los beneficios de la disciplina positiva deben ser vistos como una escuela o universidad. Igualmente, deben considerarse mucho más allá del motivo inicial de para qué sirve la disciplina. 

En su lugar, deben ser el motor de todo lo que te empuja para lograr lo que deseas. También, como una biblia que te motiva diariamente para alcanzar el éxito. Entonces, ¿cuáles son esos 6 grandes beneficios de ser disciplinado?

1. Te acerca más a tus objetivos

Ser más disciplinado es estar más cerca de tus objetivos. Es más, una persona disciplinada es alguien que en poco tiempo logrará lo que se propone. 

Ser-mas-disciplinado-es-estar-mas-cerca-de-tus-objetivos

La disciplina es un valor que te lleva y acerca mucho más a tus metas. Además, multiplica las posibilidades de lograr cada uno de tus objetivos de manera eficaz y productiva.

Inmediatamente al desarrollar disciplina te vuelves consciente de cada pequeña decisión que tomes en tu día a día. Es decir, estás más atento a cada decisión cotidiana y al efecto que esta pueda ocasionar en tu planificación de metas. 

Por ejemplo, piensas más detenidamente en cada paso que vas a dar y en si este te va a alejar o acercar a tu objetivo. Como consecuencia, tendrás la capacidad de decidir mejor e inevitablemente, te convertirás en alguien más eficaz, productivo y finalmente, exitoso.

2. Te conviertes en inspiración

¿Recuerdas el ejemplo del que hablamos sobre las personas exitosas? Oprah Winfrey, Madonna, Bill Gates, todos son ejemplos de inspiración, ¿verdad?

Esto es porque cada uno de ellos mantuvo la disciplina necesaria para triunfar en sus carreras. Por ello, hoy en día son modelos de superación a seguir.

Ganar disciplina es inspirar a los demás. En efecto, cuando mantienes una poderosa disciplina, resaltas entre el resto y los contagias con la misma actitud, entusiasmo y ejemplo. Por consiguiente, te conviertes en motivo de inspiración y modelo a seguir. 

Ganar-disciplina-es-inspirar-a-los-demas

Seguramente el propio Bill Gates, o la misma Oprah Winfrey tuvieron sus propias fuentes de inspiración. De manera que, la disciplina es una cadena. Al ser disciplinados inspiras a otros y estos a su vez a otro grupo más, y así sucesivamente.

Si alguien preguntara “cómo lograr tener disciplina”, definitivamente una de las respuestas tendría que ser inspirando a los demás.

3. Optimizas varios ámbitos de tu vida

Una de las reglas para tener disciplina es ser perseverante. Y al ser perseverante tienes constancia, compromiso y dedicación. 

Una-de-las-reglas-para-tener-disciplina-es-ser-perseverante

Por ello, al unir todos estos valores en pro de alcanzar un objetivo verás resultados exitosos en poco tiempo. En pocas palabras, comienzas a lograr todo lo que te propones de una manera rápida y satisfactoria. 

Como consecuencia, empiezas a repetir este patrón en otros ámbitos de tu vida. Por ejemplo, al ser disciplinado en tu trabajo y lograr metas, vas a repetir lo mismo en el ámbito emocional o personal. 

De manera que, tener disciplina en un área, implica tenerla en el resto porque empiezas a repetir patrones positivos. 

 

4. Mantienes tus buenos hábitos

Cuando desarrollas disciplina te conviertes en un ser sistemático. O sea, comienzas a hacer tus deberes y tareas diarias de manera automática, sin tomarlos como un sacrificio o como algo que genera molestia. 

Muchas personas cometen el error de no ser automáticos en sus hábitos positivos. Por eso fallan al segundo o tercer día de intentar cumplir con sus metas y objetivos. 

Lo importante es tener la disciplina necesaria para mantener los buenos hábitos a lo largo del tiempo. Como resultado, podrás ver resultados en corto tiempo y con esto, garantizar el éxito. 

5. Fortaleces tu autoestima

Aumentar disciplina también es aumentar, fortalecer y optimizar tu autoestima. ¿Por qué? Porque el hecho de lograr cada uno de los objetivos que te planteas, poniendo en práctica la disciplina, te traerá satisfacción y alegría contigo mismo. 

En consecuencia, se incrementa la autoconfianza, la seguridad y por supuesto, se fortalece la autoestima. 

Es muy importante celebrar cada logro obtenido. No solamente considera los difíciles, comienza por dar importancia a los pequeños logros. En paralelo, tu autoestima se irá fortaleciendo cada vez más.

La disciplina es responsable de cada meta alcanzada. Por ese motivo, debe ser reconocido cada logro. En cada uno de ellos colocaste tu esfuerzo, constancia y disciplina y esto es un sobrado motivo para autocelebrarte y autoreconocerte.

6. Te hace una persona con mejor poder de decisión

La autodisciplina también es saber decir “no” a lo que no te conviene. Es saber que existen cosas que son permitidas, pero que, aun así, no te convienen por diversos motivos.

Autodisciplina-es-saber-decir-no

Puede que algo sea aparentemente inofensivo. Sin embargo, es probable que te aleje de tu meta o entorpezca tu camino para cumplir con tus objetivos. 

Por ejemplo, desarrollaste la disciplina de comer más sano. Seguramente un día, tienes la tentación de salir de tu régimen alimenticio por un pequeño bocado de frituras o por el antojo de un dulce.

Si te sales de la dieta, es probable que entorpezcas el proceso de acostumbrarte a comer sano. O incluso, si estás bajando de peso, seguramente vuelvas a subir lo que ya habías perdido.

Entonces, lo que en apariencia puede resultar pequeño, a largo plazo, puede afectar tu objetivo.  Eso no pasa cuando tienes disciplina. 

Recuerda, ser disciplinado es sobreponerse a este tipo de situaciones y considerar en todo momento que no son convenientes. Sobre todo, cuando se trata de tentaciones que podrían alejarte de tu meta final.

Métodos efectivos para desarrollar y mantener la disciplina.

Aun cuando la disciplina es altamente beneficiosa, a veces, no es tan sencillo desarrollarla ni mucho menos mantenerla. Claro está, tampoco es imposible, solo que en algunos casos es una tarea un poco cuesta arriba y difícil de lograr.

Afortunadamente, hay ciertos métodos infalibles que te ayudan a ser más disciplinado. Algunos son:

Cambiar la percepción sobre la fuerza de voluntad

Uno de los puntos clave sobre cómo mejorar la disciplina es cambiar nuestra percepción sobre la fuerza de voluntad. En primer lugar, si crees que tienes poca fuerza de voluntad, difícilmente te comprometerás en lograr algo. 

En segundo lugar, si ves a la fuerza de voluntad como algo que solo tienen algunas personas privilegiadas o afortunadas, tampoco podrás lograr ninguna meta.

Por lo tanto, la clave radica en ver a la fuerza de voluntad como un aspecto que todos tenemos. No es algo negado a algunos y brindado a otros, al contrario, todos tenemos fuerza de voluntad.

Lo que debemos hacer es creer en eso. Y finalmente, trabajar en desarrollarla en función de eliminar barreras mentales y utilizarla como impulso motivacional propio.

Ten conciencia de tus debilidades

Nadie es perfecto. Todos tenemos virtudes, y defectos o debilidades que viven con nosotros. Antes de intentar ocultarlas, acéptalas y haz frente a cada una de ellas.

Muchas personas cometen el error de ocultar sus debilidades. Al contrario, la mejor forma de trabajarlas y evitar que afecten tu disciplina es siendo conscientes de todas, sin importar las que sean. 

Desde la aceptación, podrás identificar todo lo que debes mejorar, trabajar y optimizar en función de tus metas.

Ten un plan B

Gran parte de la disciplina tiene que ver con ser organizado. Esto implica, entre otras cosas, tener un plan B siempre. 

Haciendo esto, estarás preparado mentalmente para hacer frente a cualquier situación tentadora. También, a algún contratiempo y obstáculo repentino que pueda surgir en el día a día.

Otro objetivo de tener un plan b es fortalecer tu fuerza de voluntad. Puede que existan algunas situaciones en las que el plan no resulte como lo planeado y quizás, te sientas decaído, sin ánimos o con ganas de abandonar la meta. 

Cuando tienes un plan b, podrás solucionar esta situación y fortalecer tu fuerza de voluntad. Mientras tanto, sigues con tu plan de acción para cumplir tu meta y tu disciplina se mantendrá vigente.

Enfócate en hábitos simples y sencillos

Una de las mejores formas en desarrollar o mantener la disciplina es enfocarse en crear simples hábitos. De esta forma, podrás encaminarte en metas sencillas que a su vez se convertirán en metas más grandes.

Es más, aplicando esta estrategia, verás como poco a poco vas cumpliendo cada meta sin ni siquiera darte cuenta. Como consecuencia, aumentarás la motivación necesaria para continuar y no abandonar.

Diseña y aplica un plan de acción

Hay que hacer que las cosas sucedan. De lo contrario, no podrás avanzar en absolutamente nada.

Tener las metas bien fijadas y un plan de acción para alcanzarlas, son claves fundamentales si deseas lograr disciplina y autocontrol. 

Del mismo modo, tener un plan de acción permitirá saber en todo momento lo que significa el éxito para ti. Y, además, tener la dirección clara de hacia dónde quieres llegar y cómo vas a llegar. 

La premisa “disciplina: hábitos” siempre será la clave para lograr el éxito. Por esa razón, comienza hoy a seguir estas recomendaciones para que comiences a ver el efecto que la disciplina tiene sobre tu vida, y logres alcanzar el éxito en el tiempo que deseas. 

Recuerda que en nuestro blog encontrarás contenido relacionado con los principales elementos del cambio: mentalidad, motivación, disciplina, hábitos y productividad

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *