Consejos-para-ser-mas-disciplinado

12 consejos para ser más disciplinado

Si hay un valor que ayuda a cumplir metas, a tomar decisiones asertivas y mantener actitudes positivas esa es la disciplina. Ser una persona disciplinada y tener éxito van tomados de la mano. En las próximas líneas te daremos 12 consejos paras ser más disciplinado.

De hecho, difícilmente se puede aprender algo nuevo o cumplir con un objetivo si hay falta de esta doctrina. Ser más disciplinado ayuda a aprender a ser más ordenado, a vivir conforme a valores y deseos positivos y a tener satisfacción en la vida. 

La disciplina implica también mayor felicidad. Diversos estudios demuestran que aquellas personas con una mayor autodisciplina son más felices, plenas y capaces de manejar conflictos de una forma más eficaz. 

Ahora bien, tomando en cuenta todos estos aspectos seguramente te preguntarás ¿Cómo ser disciplinado? O ¿Cómo tener autodisciplina?.

ser-disciplinado
ser disciplinado

12 Consejos para ser más disciplinado y cómo crear autodisciplina para el éxito

Antes de comenzar a explicarte los tips, hay una serie de hábitos para ser más disciplinado y es importante que conozcas la verdadera definición de la disciplina y autodisciplina. Disciplina, es la forma en que coordinada, ordenada y sistemáticamente hacemos las cosas partiendo de un método correcto de hacer dichas cosas.

La palabra viene del latín «discipulus» y hace referencia a la enseñanza o forma de aplicar un código que ayude a conseguir de manera más rápida y eficiente un objetivo. Por su parte, autodisciplina es la capacidad que alguien tiene de ejercer en sí mismo la disciplina, convirtiéndolo así en auto disciplinado.

Existen muchas maneras de desarrollarla, las más destacadas son:

Define un por qué

Absolutamente todo en la vida debe tener un propósito, un porqué y una razón específica para llevar a cabo las acciones, en el caso de la disciplina, también es importante.

Más allá de lo que veas en las redes sociales o en cualquier libro de autoayuda, la razón por la que decides desarrollar disciplina personal es para trabajar por tus metas.

autodisciplina
autodisciplina

Solamente basta con que tenga sentido para ti, quizás tener voluntad para hacer ejercicio o adquirir autodisciplina para la dieta son razones suficientes para decidir tener orden en tu día a día, o simplemente porque deseas ser feliz contigo mismo y de ahora en adelante decides desarrollar disciplina para erradicar pensamientos limitantes, cualquier razón es válida siempre y cuando tenga sentido para ti.

Comienza por aplicar constancia y disciplina en pequeñas acciones

Doctrina y constancia, son dos conceptos que deben ir tomados de la mano en todo el proceso de cómo tener disciplina. Pero alerta, no comiences de golpe, elije primero al menos tres pequeñas acciones diarias y luego trabaja en las más grandes.

Por ejemplo, arreglar la cama al levantarte, fregar los platos luego de comer, hacer meditación 5 min antes de dormir, comer menos, subir las escaleras en lugar de tomar el ascensor, todas son válidas.

pequeñas-rutinas-diarias

Reflexiona sobre tus debilidades antes de desarrollar autodisciplina

Hacer de la autodisciplina un hábito requiere una profunda conciencia sobre tus debilidades. De hecho, una de las claves sobre cómo lograr tener disciplina es entender que cada una de esas debilidades tienen diferentes efectos en nosotros.

Las debilidades pueden ser de cualquier tipo, desde ser adicto a la comida basura o a las redes sociales, o simplemente tener debilidad por los juegos de vídeo, lo importante aquí es reconocer el defecto que tengas sin importar de qué tipo es.

Tener claras tus debilidades y defectos te permitirá desarrollar la autodisciplina necesaria para acabar con ellas.

Ten fuerza de voluntad y sé constante 

La disciplina y fuerza de voluntad son otros dos conceptos que deben trabajar en conjunto. La premisa de la disciplina para el éxito implica que desarrolles una fuerza de voluntad enorme y que la incluyas dentro de las actividades para la disciplina.

Sin fuerza de voluntad no hay constancia, y sin constancia no hay disciplina. La constancia es el tercer aspecto que debes desarrollar en tu trabajo de cómo aumentar la disciplina. Se trata pues del llamado trípode de la disciplina y éxito. Uno depende del otro y todos deben trabajarse en paralelo.

Dile NO a las tentaciones

El punto focal sobre cómo ser constante y disciplinado tiene mucho que ver con la fuerza de voluntad y viceversa, sin embargo, también juega un papel importante el hecho de eliminar tentaciones para optimizar el proceso.

Bien reza el dicho “si no está a la vista, está fuera de la mente” que se aplica perfectamente en este caso. Eliminar las tentaciones más grandes de tu entorno ayudará a que tengas disciplina.

el-secreto-de-la-constancia
el secreto de la constancia

Una de las ventajas de ser disciplinado es que tienes la capacidad de implementar disciplina militar en casa para eliminar tentaciones. Por ejemplo, si deseas tener una dieta más balanceada, debes eliminar de tu despensa y nevera cualquier tipo de comida basura o algo que se le parezca, si deseas aumentar tu productividad, elimina las notificaciones del teléfono y de redes sociales.

Así funciona con todas las distracciones posibles a tu alrededor. Pon mano dura de militar y ten la fuerza de voluntad de erradicar las tentaciones de tu vida y desarrollarás una gran autodisciplina.

Internaliza el concepto “ser disciplinado: significado”

Ya te explicamos anteriormente el concepto de disciplina, ahora nos referimos a que internalices, reflexiones y medites la acción de ser disciplinado y lo que todo eso significa.

A menudo nos dejamos llevar por la información que vemos en la web y material tipo “autodisciplina para la dieta: PDF”, o “cómo ser disciplinado: PDF”, que no son más que archivos en formato PDF descargables, por los que tienes que pagar en la mayoría de las veces o que simplemente poseen información muy escasa y poco concluyente.

como-ser-disciplinado
como ser disciplinado

Lo importante en este caso, es que independientemente de lo que leas en Instagram, Facebook, o en cualquier sitio web o e-book, adaptes el concepto y tengas una serie de principios para conseguir serlo, adaptándolo a tu realidad.

Recuerda que la disciplina en sí, es el método o forma en que haces las cosas correctamente, pero antes debes definir cómo se adapta eso a tus necesidades y en las cosas en las que necesitas. Hay diferentes tipos: disciplina escolar, disciplina laboral,..; debes de aplicar un código de conducta en cada una de ellas.

Quizás para alguien, la forma de hacer las cosas correctamente implica levantarse temprano y desarrollar la disciplina de hacerlo todos los días, pero para otra persona, tiene que ver con mantener un estilo de vida saludable y hacer yoga todos los días, solo por mencionar un ejemplo.

Trabaja en internalizar correctamente el significado de ser disciplinado y pon en marcha tus acciones en función de eso.

Establece un plan de acción con metas claras y consecuentes

Desarrollar disciplina requiere de muchos cambios, y como todo proceso de cambios, hay una etapa inicial en donde podemos permanecer anclados mucho tiempo si no ponemos en marcha un plan de acción con metas claras y consecuentes.

trabajar-por-tus-metas
trabajar por tus metas

Quizás en este momento te encuentres en esta etapa de anclaje, y puede que presentes dificultades para salir del “cómo mejorar mi disciplina” sin tener respuesta alguna. ¿Deseas conocer el secreto para avanzar? ¡Pon en práctica un plan de acción!

Trabajo, disciplina, autocontrol. Todo se logra teniendo un objetivo preciso de lo que deseas lograr y de las acciones que debes implementar para completarlo. Nuevamente, comienza por agregar pequeñas acciones para luego trabajar por las más grandes.

Desarrollar autodisciplina

Parece obvio, pero muchas personas fracasan en su hábito de desarrollar disciplina porque no trabajan en su propia autodisciplina.

eliminar-las-tentaciones
eliminar las tentaciones

Nadie nace con autodisciplina, se trata de un comportamiento que se aprende a lo largo del tiempo y de la misma manera en que sucede con otro hábito o habilidad, requiere de la acción constante y repetitiva.

Entonces, ¿Cómo mejorar la autodisciplina? Con la práctica, aplicando los 3 pilares de disciplina, constancia y fuerza de voluntad, y manteniendo el foco en el objetivo que se desea lograr.

Practica juegos para aprender a ser ordenado

Al final, la disciplina es orden. Por eso una de las reglas de oro para desarrollar disciplina es comenzar con juegos para aprender a ser ordenados.

En el punto #2 resaltamos la importancia de comenzar con pequeñas acciones, en ese sentido, este tipo de juegos representan el ejemplo perfecto de lo que debes hacer en este caso.

consejos-para-ser-mas-disciplinado
consejos para ser mas disciplinado

Una pequeña acción es un juego que te ayuda a tener orden en todos los aspectos de tu vida. Por ejemplo, puedes comenzar por ordenar tu agenda con los pendientes de la semana, arreglar la sala de tu casa o simplemente ordenar los libros. Lo fundamental, es que te lo tomes en serio, pero si lo disfrutas tal como lo haces con un juego, el proceso se hace más fácil y sencillo.

como-ser-disciplinado
como ser disciplinado

Por último, no olvides de hacer el juego más importante, el de la mente. Muchas personas creen que llevar a cabo acciones para desarrollar disciplina tiene que ver con algo más físico que mental, y aunque hay algo de cierto en eso, la mayor parte se hace en nuestro cerebro.

Aquellos que piensen que la disciplina requiere solamente de lo físico están equivocados. Si realmente desea descubrir el secreto mejor guardado sobre cómo ganar disciplina, sigue avanzando y enfocándote tanto en lo físico como en lo mental.

Ten una respuesta preparada para atacar cada una de las excusas 

Es simplemente tener un plan alternativo para cada excusa. Si deseas desarrollar la disciplina de correr todas las mañanas, ante cada justificación del tipo “es que el clima está frío” o “está lloviendo” ten preparado una sudadera que te proteja del frío y la lluvia y sal a correr. Ante cada razón que te indique “no lo hagas por equis causa” prepara una solución, hazlo y no lo dejes para después.

sin excusas
sin excusas

Coloca en un lugar visible los beneficios de ser disciplinado 

Escribe cada uno de los beneficios que te traerá tener disciplina en tu vida y vívelos, siéntelos, fantasea con todos e imagina cómo sería tu vida una vez logres ser disciplinado.

beneficios-de-ser-disciplinado
beneficios de ser disciplinado

Evita pensar en lo contrario, en lo negativo o en las supuestas consecuencias no tan buenas de la disciplina. Aunque se trata de un valor sumamente importante con innumerables ventajas, hay quienes todavía dudan de su efectividad y reparan en situaciones negativas que difícilmente pasarán. Ante cualquier duda de este tipo que invada tus pensamientos, aférrate a saber cómo la disciplina cambiará tu vida para bien y motívate a seguir luchando por eso.

Aplica las 3 reglas para tener disciplina y pon en práctica estos 12 consejos para ser más disciplinado

Estas reglas son no postponer, no abandonar y no castigar. El postponer es el enemigo número uno de la disciplina y autodisciplina, y, además, la principal causa por las que las personas dejan de ser disciplinadas. Si lo dilatas, aumentas la ansiedad que tienes con tu meta y terminas por abandonarla.

El no abandonar se refiere a tener un plan B para todo. Así como sucede con las excusas, es fundamental que tengas un plan de escape y solución ante cualquier situación de crisis. Por ejemplo, tu meta de disciplina es sustituir los refrescos por jugos naturales. Acudes a una fiesta y no hay frutas para hacer jugos, en lugar de tomar refresco, sustituye por agua, té o café o incluso, puedes tomar un refresco, pero evita tomar dos o tres.

3-reglas-para-tener-disciplina
3 reglas para tener disciplina

No castigar es recompensarte por el logro de metas, pero también, no exigirte de más. Es probable que cometas un error en tu proceso disciplinario, de ser así, aprende, reflexiona y continúa.

Desarrollar disciplina nos permite poner orden en todos los ámbitos de la vida, tener éxito y alcanzar nuestras metas. ¿Cómo ser una persona constante, de buenos hábitos, responsable y enfocada en objetivos? Teniendo disciplina, autodisciplina y una gran fuerza de voluntad, conseguirás el resultado esperado.

Comparte este artículo en tus redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *