Procrastinar, es una palabra proveniente del latín “cras”, que tiene como significado mañana o adelante. Esta se refiere a la lógica que aplicamos cuando posponemos. Es decir, dejamos para luego las actividades que resultan incómodas, difíciles y aburridas.
Dejar estas actividades para luego, genera en el ser humano un círculo de estrés que se traduce en sensación de derrota. Además, conlleva a procrastinar regularmente.
En este contexto, se ha demostrado que procrastinar es un mal hábito. Por tanto, perjudica la productividad y proactividad del ser humano. Razones suficientes para evitar hacerlo de cualquier forma.
Considerando que el 2022 es un año donde la reinvención, resiliencia y la productividad son protagonistas, dejar de procrastinar es una necesidad inminente.
Pensando en ello, ofrecemos a continuación, 10 consejos para dejar de procrastinar en este 2022 e iniciar un camino hacia la efectividad personal y empresarial.
1. Aplica la estrategia de la frontera
Esta estrategia consiste en convertir las actividades importantes en urgentes. De esta manera, se tomará acción en menos tiempo.
Esta estrategia funciona en la procrastinación pasiva y activa. La pasiva se conoce como la actividad que debes realizar, pero la pospones por cumplir otra durante el día.
Mientras que la activa, es donde conoces la solución y la fecha límite, y te transformas en alguien mucho más productivo.


2. Suma la estrategia de tooping a tu proceso
La procrastinación se presenta en el ser humano por considerar que las tareas o actividades a realizar son aburridas.
Para evitar esto, se debe encontrar una actividad que se disfrute y así agregar un “topping” a esta, que permita visualizarla como algo más agradable.
Una recompensa también es opción en esta estrategia para lograr llegar a la meta que se marcó. Sin embargo, solo se debe aplicar si no se consigue un topping.


3. Practica la estrategia de pixel
Cuando una actividad no ofrece un beneficio inmediato y el futuro es muy lejano, generalmente se presenta la procrastinación.
En estos casos, se recomienda aplicar la estrategia de pixel, que consiste en ver la actividad desde una perspectiva mucho más amplia y con un lente de imagen mucho más grande.
Es decir, pensar en grande. Visualizar lo que representa esta actividad para tu beneficio y éxito personal, te permitirá adquirir la motivación necesaria para llevarla a cabo.


4. Busca la sencillez con la estrategia de origami
Algunas actividades diarias suelen ser muy grandes, por esta razón se procrastina. Para cumplirlas lo ideal es aplicar la técnica del origami, que consiste en doblar la actividad varias veces, hasta que se consiga una solución más sencilla para iniciar nuevamente.
Para cumplir con esta estrategia se debe dividir en tantas partes como sea posible. De este modo, se logrará que el resto de las actividades se perciban mucho más complejas. Crear una lista de pasos pequeños y específicos debe ser el primer paso para aplicar esta estrategia.


5. Trabaja con la estrategia de la rana
La estrategia de la rana se trata de realizar la tarea que menos motiva para olvidarla más rápido. Así, es más efectivo continuar con el resto. Esta se llama estrategia de la rana, porque la rana es la tarea, es decir, la tarea es el animal asqueroso y se debe eliminar en el menor tiempo posible.


6. Motívate con la estrategia del diálogo interno
La automotivación es fundamental para realizar tareas que no son totalmente agradables, ni cómodas. Por esta razón, es importante que para dejar ir la procrastinación se realicen diálogos internos, donde se repita constantemente “yo decido hacer o yo elijo empezar a…”.
Estos diálogos permitirán que se mantenga el control, y se evite regularmente procrastinar en cada una de las actividades que se realiza.


7. Enfócate con la estrategia de la claridad mental
La procrastinación se debe a que no se sabe exactamente lo que se quiere hacer. Aplicar la estrategia de claridad mental permite solucionar este problema. Escribir lo que se debe hacer de forma específica es la mejor alternativa para conseguir claridad mental y evitar procrastinar.
Esta acción también permite visualizar en la mente, de manera realista, los obstáculos que aparecen constantemente y no dejan cumplir con las tareas diarias.
8. Avanza con la estrategia de planeación
Los días en ocasiones suelen estar muy saturados, llenos de pendientes que generan estrés, ansiedad y agobio, lo que trae como resultado que se presente el procrastinamiento y sea mucho más complicado identificar las tareas complejas.
La planeación es la forma más realista para cumplir con cada una de las tareas que se deben realizar. Es la acción más efectiva para alejar la procrastinación. Los niveles de energía y atención, también son opciones para planear y así enfrentar las tareas más difíciles en los mejores momentos.


9. Utiliza la estrategia del spray-antiperfección
La perfección es de las acciones que se genera constantemente el procrastinamiento. La idea de no lograr una tarea o actividad de forma perfecta, o tener resultados perfectos produce miedo y falta de confianza extrema.
Estar en búsqueda constante de la perfección hace que se pospongan las tareas, por no estar convencido de cumplir con los estándares establecidos. La solución ideal para acabar con esto, es esforzarse en disminuir esos estándares e invertir de forma inteligente el tiempo.
Antes de iniciar cualquier tarea simplemente se debe rociar un spray anti-perfección que permita ser realista, considerarse capaz de hacerlo bien sin necesidad de que sea perfecto.


10. Realiza un curso de anti-procrastinación
Un truco poderoso y altamente efectivo para dejar la procrastinación es realizar un curso. Allí, especialistas en la materia se encargan de ayudar y enseñar cómo aplicar cada una de las estrategias antes mencionadas.
La disciplina debe ser la base principal para evitar practicar la procrastinación en el año 2022. Este hábito es de los más perjudiciales a nivel profesional y personal.
Por otra parte, estos 10 consejos son efectivos para eliminar la procrastinación en cada una de las tareas o actividades que se presentan. Aplicarlos en la vida, dejará ir este mal hábito y ayudará a convertirse en una persona productiva, capaz de conseguir excelentes resultados en los aspectos de la vida que se requieran.